Viladecans lanza el programa Viu Verd para renaturalizar la ciudad
Fomentando la naturaleza urbana con la regla 3-30-300
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha un proceso consultivo para conocer cómo los ciudadanos valoran y sienten la presencia de la naturaleza en la ciudad. Este proceso tendrá lugar durante la Fira de Sant Isidre, los días 18 y 19 de mayo, en un stand municipal donde se recogerán opiniones y aportaciones que ayudarán a crear el Plan de Naturalización de Viladecans.
El programa Viu Verd se basa en la regla 3-30-300, promovida por la Fundación Biodiversidad, que establece que cada persona debería poder ver al menos tres árboles desde su casa, tener un 30% de cobertura vegetal en su barrio y estar a 300 metros de un parque con vegetación. Este programa, financiado por los fondos europeos Next Generation con 2,8 millones de euros, tiene como objetivo integrar la naturaleza en el entorno urbano para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Objetivos del programa Viu Verd en Viladecans
Viu Verd busca transformar Viladecans en una ciudad más verde y saludable mediante la creación de nuevos espacios naturales y la mejora de los existentes. Los principales proyectos incluyen:
Implicación ciudadana y beneficios para la salud
El programa Viu Verd no solo busca mejorar la infraestructura verde de Viladecans, sino también involucrar a la ciudadanía en el proceso de renaturalización. Plant for the Planet y el Instituto de Salud Global de Barcelona (IS Global) colaborarán en la educación y sensibilización de los ciudadanos sobre la emergencia climática y la biodiversidad. Además, se organizarán plantaciones populares y cursos educativos para estudiantes de secundaria.
El Ayuntamiento apuesta por ampliar la cobertura vegetal y la biodiversidad...
Acción de ciencia ciudadana dentro del programa con fondos europeos Viu Verd
La localidad metropolitana celebrará el año 'Green Leaf' rellenando cada...
Con el soporte de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por el fondo de la Unión Europea NextGenerationEU.